×

Clinica Virgen del Rosario

  • INICIO | TELEFONO ATENCION AL PACIENTE: 956 09 04 93

  • SOPORTE
  • Clínica
    • La Clínica
    • Instalaciones
    • Galeria Multimedia
    • Trabaja con nosotros
  • Unidades y Especialidades
    • Unidades
    • Especialidades médicas
  • Urgencias
  • Especialistas
  • Quirófanos
  • Tarjeta CVR
  • Aseguradoras
  • Noticias
  • Contacto
    • Información / Contacto
    • Sugerencias
    • Cita on line
  • Inicio
  • Blog
  • Alergología
  • Las alergias… ¡también en verano!
9 diciembre, 2019

Las alergias… ¡también en verano!

Las alergias… ¡también en verano!

por Clínica Virgen del Rosario / lunes, 18 agosto 2014 / Publicado en Alergología
alergias-en-verano

Normalmente asociamos las alergias a temporadas de ‘entretiempo’, que se les suele llamar, al otoño y, sobre todo, al invierno. Sin embargo, en verano también hacen de las suyas, tal y como nos explican nuestros compañeros de Alergología/alergología pediátrica de Clínica Virgen del Rosario.

En este post nos gustaría hablar de diez alergias en verano que pueden arruinarnos las vacaciones y a las que hay que prestar atención. Tomamos nota así de estas diez alertas sobre las que llama la atención la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC):

  1. Alergias de la piel. Cuidado con el protector solar que utilizamos y con el after sun. Os decimos esto porque las cremas y lociones pueden provocar reacciones. También las plantas como las higueras o los cítricos. La clave es saber cuáles son los componentes de estos preparados y evitarlos si nos son perjudiciales.
  2. Comidas. En verano solemos realizar más comidas fuera de casa, por lo que hay que aumentar las alertas si somos alérgicos a algunos alimentos. ¡Ojo con los mariscos y las especias, así como con postres o helados que pueden tener frutos secos y trozos de frutas! También la lactosa.
  3. Frutas. Dulces manjares como las cerezas, el melocotón o la paraguaya pueden provocar alergias al tacto, o al ser ingeridas. En el caso de la sandía y el melón, hay casos que provocan hasta un shock anafiláctico.
  4. Avispas y abejas, ¡no molestar! Si no les haces caso, dicen que no molestan. Aun así, sobre todo a los alérgicos, mucho ojito. Expertos recomiendan no utilizar colores estampados ni perfumarse, ya que estos insectos pueden confundirte con una flor.
  5. Los baños, ¡en el mar! Si puedes elegir entre playa o piscina, decídete por la primera. El cloro de la piscina puede empeorar algunos casos de dermatitis mientras que la sal del agua del mar la mejora. Es especialmente buena para los peques de casa.
  6. Tattoos en cuarentena. En verano muchos aprovecha para ponerse un tatuaje de henna. Sin embargo, deberías hacerte una prueba para comprobar que no eres alérgico a la sustancia que compone su tinta.
  7. Limpieza máxima. En esta estación del año solemos tener la vivienda más expuesta al aire libre, lo que da paso total a ácaros y otros microorganismos. Por ello, cuidado con las personas que tienen alergia a estos. Las precauciones deben ser mayores si vamos a un piso de alquiler. Lo mejor es darle nosotros mismos una buena limpieza para que no nos perjudiquen los ácaros.
  8. Animales. Si somos alérgicos a las mascotas, mejor tenerlas lejos, en verano y en inverno, claro. No importa el tamaño de los animales, todos pueden producir rinoconjuntivitis y asma debido a las proteínas del pelo, la saliva o la orina.
  9. Polen en verano. Aragón, Murcia y Castilla La Mancha son lugares de gran concentración de polen en verano, así que precaución si vais a estar por esta zona. Por otro lado, la polinización de las gramíneas se nota especialmente en el norte de Europa, así que igualmente ojo y lleva a manos tus medicamentos.
  10. Campamentos especiales. Increíble pero cierto: hay campamentos especiales donde se enseñan a los peques a convivir con el asma sin interferir en su diversión. Es una buena idea, diversión y aprendizaje para nuestros niños.
  • Tweet
Etiquetado bajo: alergia acaros, alergías, alergias en verano, alergologia, tratamiento de alergia

About Clínica Virgen del Rosario

What you can read next

Alergia-primaveral1
Alergias: la primavera afectará al sur y centro de España

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último en CVR

  • Clínica Virgen del Rosario, los mejores especialistas en Ginecología y Obstetricia del Campo de Gibraltar

    Nuestro equipo de Ginecología y Obstetricia est...
  • Conjuntivitis en verano: tratamiento y cómo prevenirla

    Uno de los problemas oculares más frecuentes en...
  • CVR, a la vanguardia en Oftalmología

    Cada vez más personas padecen problemas de visi...

En nuestro website:

  • Tu hospital privado
  • Cuadro Médico
  • Especialidades
  • Unidades
  • Enlaces de interés:

  • Aseguradoras
  • Contrata tu Tarjeta CVR
  • Como llegar
  • Noticias
  • Contacto:

    T 956 090 493
    Email: info@clinicavirgendelrosario.es

    Legal

    • SOCIALÍZATE
    Clinica Virgen del Rosario

    © C/ Austria, 1. 11204 Algeciras - Cádiz Telf.: 956 090 493 | →Diseño Web MCO

    SUBIR